“Tallerazo inmenso el que se ha marcado el Sr. Airob. Un hombre cercano y un profesional intachable con un conocimiento del oficio absoluto. Nuestras libretas han echado humo y ahora queda digerir toda esa información nueva para los que somos fotógrafos clásicos. Si alguien domina la narración multimedia, sin duda es este monstruo. Gracias!!”
Guillermo Navarro, Madrid
David Airob (http://www.davidairob.com) es un fotógrafo de largo recorrido, lleva 25 años trabajando para el periódico La Vanguardia donde además ha ejercido de editor gráfico y es el autor del prestigioso e influyente blog sobre fotografía THE W SIDE (http://www.thewside.com).
Su incursión en el multimedia con CALCIO STÓRICO (https://vimeo.com/82493742), dirigido junto al fotógrafo David Ramos y editado por José Bautista, acaba de ser reconocida con el premio World Press Photo Multimedia fallado en Amsterdam.
Su trabajo ha sido publicado en revistas internacionales como Paris Match, TIME y Der Spiegel. Ha realizado seminarios y conferencias en los Masterclass de Kodak, en el Postgrado de Fotoperiodismo de la Universidad Autónoma de Barcelona y ha sido miembro del jurado de Fotopress. También es cofundador del Centro de Fotografía Documental de Barcelona y uno de los más destacados X-Photographers de Fujifilm. Además del reciente World Press Photo, ha recibido el premio Agustí Centelles de fotoperiodismo y el premio Sony World Photo Award en la categoría de arquitectura.
Durante el fin de semana del 10 y 11 de mayo David nos habló en exclusiva de cómo fue hacer CALCIO STÓRICO, desde su concepción y planteamiento hasta el rodaje y postproducción. También vimos en primicia y nos comentó fragmentos de su largo documental sobre el fotógrafo Joan Guerrero, LA CAJA DE CERILLAS, una obra íntima y personal en la que ha estado trabajando durante los últimos dos años y que se va estrenar este verano.
Además de hacer especial hincapié en el multimedia, David también abordó otros aspectos como la coherencia visual a la hora de afrontar un reportaje fotográfico, cómo abordarlo y su posterior edición. Nos habló de autores de referencia que han influido en su carrera e hizo un análisis de la fotografía de prensa en un mundo donde las tecnologías cambian de manera vertiginosa y donde es necesario reciclarse continuamente.
Un fin de semana sin desperdicio donde David se entregó por completo con su habitual pasión por la fotografía y sus grandes dotes de comunicador. Los que ya le conocen saben de lo que hablamos.